Wiki Marvel vs Capcom español

Marvel vs. Capcom Fighting Collection: Arcade Classics es una compilación de videojuegos de lucha de Capcom, en cooperación con Marvel Games, que sirve como una compilación sucesor de Marvel vs. Capcom Origins como secuela. Cuenta con todos los videojuegos 2D de la saga Marvel vs. Capcom bajo licencia de Marvel que se lanzaron por primera vez en arcades, desde el videojuego The Punisher (1993) hasta Marvel vs. Capcom 2: New Age of Heroes, estrenados entre 1993 y 2000. Estaba programado para su estreno en los cuatro últimos meses de 2024, en Nintendo Switch, PlayStation 4 (Cross Compatible en PlayStation 5) y Windows (a través de Steam), con un lanzamiento digital fechado en septiembre, luego tres meses después en noviembre para su lanzamiento físico, mientras que en Xbox One (Cross Compatible en Xbox Serie X|S) se estrenaria en 2025.

Está potenciado por MT Framework, el mismo motor que fue utilizado en los ports de los videojuegos de Capcom como Marvel vs. Capcom 3: Fate of Two Worlds y Ultimate Marvel vs. Capcom 3 para la séptima y octava generación de consolas.

Es parte de la serie de compilación Capcom Fighting Collection después de la primera.

Videojuegos incluidos[]

Cada unos de estos videojuegos contiene disponibles sus versiones en inglés y japonés.

Cambios[]

  • Cada videojuego tiene una opción para reducir el flasheo de la pantalla. Esto incluye eliminar los fondos de parpadeantes de "X" en el plantel de personajes de X-Men que debutó en X-Men: Children of the Atom.
  • Magneto y Juggernaut son personajes disponibles correctamente en X-Men: Children of the Atom a través del menú de opciones. Además, recibieron aquí sus mismos colores alternos como jugador dos que tuvieron luego en Marvel Super Heroes. Antes de esto, solo eran personajes desbloqueables en las versiones ports para consolas domésticas, y exclusivamente en Modo VS. Akuma también se puede elegir a través del menú de opciones, evitando la complicada combinación de botones necesaria en la versión original.
  • Al igual que en Marvel vs. Capcom Origins, Anita (que anteriormente era un personaje exclusivo para las versiones japonesas), Doctor Doom y Thanos se pueden habilitar como personajes disponibles a través del menú de opciones de las configuraciones EX en Marvel Super Heroes.
  • Norimaro es ahora un personaje disponible en la versión ROM japonesa de Marvel Super Heroes vs. Street Fighter, que lo vuelve un personaje disponible de manera internacional por primera vez, al igual que Anita de Marvel Super Heroes en Marvel vs. Capcom Origins antes que él. A pesar de que sus activos ya estaban disponibles en versiones no japonesas, su inclusión fuera de esas versiones japonesas sigue siendo poco probable.
  • Cyber-Akuma puede habilitarse como personaje disponible a través del menú de opciones en Marvel Super Heroes vs. Street Fighter. Antes, solo era desbloqueable en las versiones port para consolas domésticas como PlayStation (PSX) y Sega Saturn.
  • Los personajes ocultos de Marvel Super Heroes vs. Street Fighter (U.S. Agent, Mephisto, Shadow, Dark Sakura, Armored Spider-Man y Mech Zangief) y Marvel vs. Capcom: Clash of Super Heroes (Shadow Lady, Morrigan (Lilith Color), Roll, Hulk Naranja, Venom Rojo y War Machine Dorado) se pueden desbloquear a través del menú de opciones, evitando las complicadas combinaciones de botones que se requerían en la versión original.
    • Además, este Cyber-Akuma como personaje disponible solo se puede usar en el Modo Manual en modo seleccionado en lugar de la selección libre entre Fácil y Manual y no tiene un compañero para unirse a él como Onslaught en la versión doméstica para PlayStation y Sega Dreamcast.
  • Una etapa ha sido alterada en Marvel vs. Capcom: Clash of Super Heroes: la casa de baños de Honda recibió una censura menor en las pancartas de la cuadrada amarilla en el fondo de su primera área, editado para eliminar el patrón de Sol Naciente, muy probablemente debido a su semejanza con la infame Bandera del Sol Naciente japonesa, que es controvertida debido a su conexión con el pasado belicista del Imperio del Japón, como por ejemplo durante la nefasta Segunda Guerra Mundial.
  • La sala de entrenamiento está disponible en Marvel vs. Capcom 2: New Age of Heroes. El escenario no era una característica de la versión original de arcade/NAOMI, dado que se agregó de manera posterior en los ports domésticos para Sega Dreamcast, PlayStation 2 (PS2) y Xbox.
    • Debido a que las versiones de Naomi y Dreamcast comparten los mismos activos y la base de código, es probable que la etapa de entrenamiento también esté presente pero inaccesible en la imagen de NAOMI y simplemente se habilitó durante el desarrollo de esa versión port.
    • Por el contrario, la sala de entrenamiento en Marvel Super Heroes vs. Street Fighter solo se habilitó en el port para PlayStation y no existe en la versión original de ese videojuego de CPS-2, y Marvel vs. Capcom: Clash of Super Heroes no tiene su propia sala de entrenamiento, utilizando en su lugar la etapa de Manhattan en el escenario de Onslaught en la selección de escenario del modo entrenamiento en el port para PlayStation.
  • Algunos glitches y bugs (sobre todo, el glitch de power-up de Juggernaut que lo convertía en un luchador viable) de Marvel vs. Capcom 2: New Age of Heroes fue ya sea arreglado o ya nunca visto de nuevo. Después de las solicitudes de los fans, algunos de estos glitches y bugs fueron parcheados, con el glitch de power-up de Juggernaut convirtiéndose en una característica disponible en el menú de opciones desde el modo Entrenamiento.
  • Se han eliminado algunas imágenes de la vida real utilizadas durante la secuencia final en la versión japonesa del videojuego The Punisher.
    • Aunque la versión occidental de las voces de los personajes Punisher y Nick Fury suena normal, la versión japonesa tiene la voz de Punisher y Fury en un tono más agudo.

Enlaces externos[]